A continuación comunicamos los requisitos necesarios para el perfecto desarrollo de la actividad teatral llevada a cabo a través de la Escuela Municipal de Teatro:
1. El curso 2012-2013 comprende los meses de octubre 2012 a junio 2013 (Mayo para Educación Infantil). La duración de la clase es de 1 hora al día, dos días a la semana.
2. El precio del curso es de 180,00 Euros retribuidos en trimestres de 60 Euros cada uno. El precio del curso para Educación Infantil es de 160 Euros retribuidos en dos trimestres de 60 Euros y uno de 40 Euros respectivamente para acabar el año escolar en Mayo.
Dicha cantidad deberá abonarse en mano al profesor pertinente, previo aviso al alumno a través de una nota una semana antes aproximadamente con el fin de agilizar el proceso.
3. El horario de la Escuela Municipal de Teatro está sujeto al calendario escolar. La retribución no varía en periodos vacacionales y puentes.
4. No se admitirá ningún alumno menor sin la debida asistencia por parte de los padres a la reunión anterior al comienzo del curso.
5. Se ruega compromiso por parte de los padres en la puntualidad de los alumnos y en su asistencia continuada. Asimismo solicitamos el mismo compromiso por parte de los alumnos adultos. Se tendrá en cuenta las faltas de asistencia, hecho que puede derivar en la interrupción de la asistencia a las clases. En el grupo de adultos la falta de asistencia deberá ser justificada por un parte médico. La impuntualidad más allá de los diez minutos de rigor y aunque posteriormente se asista a clase, se penalizará como falta de asistencia. Con esta medida damos por hecho que con dos faltas al mes sin justificar el alumno deberá abandonar la Escuela Municipal de Teatro con el fin de no interceder en el trabajo del resto del colectivo. Se penalizará también el uso del teléfono móvil o cualquier aparato que interrumpa el buen funcionamiento del desarrollo de la clase.
6. La asistencia a clase ha de ser con ropa cómoda.
7. Para dejar de asistir a clase será necesario comunicarlo al profesor para cursar baja.
8. El profesor se reserva el derecho de realizar con los padres de alumnos cuantas reuniones estime oportunas, siempre en beneficio de las clases.
9. El vestuario de la función correrá a cargo del alumno (trataremos siempre que sea sencillo).
10. Cuando el alumno no pueda asistir a clase se ruega confirmación anterior.
11. Los cambios de grupo de los alumnos y las colaboraciones especiales responden a tres parámetros: aptitud, comportamiento, edad (puede darse el caso también de incompatibilidad horaria). Esta labor corresponde exclusivamente al profesor.
12. No se recomienda la entrada a clase de los padres, familiares y/o amigos a no ser que el profesor les invite a ello.
13. El curso se realizará en el aula de teatro y en la casa de cultura.
14. El 1 de noviembre la escuela municipal de teatro en todas sus modalidades quedará cerrada, no se realizarán nuevas admisiones. Si hay alguna parará a lista de espera.
15. El estreno de las funciones se comunicará con antelación, así como si se realizan aulas abiertas.
16. Es necesario comunicar al profesor los datos que estimen relevantes sobre el alumno menor (comportamiento, alimentación, desarrollo y evolución escolar, así como distintas patologías psicofísicas, situación familiar, etc).
17. Algunos de los conceptos que estudiaremos este año teniendo en cuenta el grado de aplicación y el grupo:
3-7 años
1. Esquema corporal.
- Situación Espacial
- Lateridad
- Expresión corporal
- Juego dramático
- Estudios del movimiento
- Caracterización y maquillaje
2. Expresión Oral
- Dicción
- Vocalización
- Ampliación del vocabulario
- Voz
- Articulación
3. Estimulación Psicofísica
- Control Emocional
- Memoria
- Principios de acción-reacción
- Responsabilidad
- Cooperación
- Estipulación Creativa
- Actitud crítica
- Juego dramático
- Resolución de conflictos
- Afloramiento de la sensibilidad
- Representación.
8 -11 Años
- Iniciación al análisis textual
- Expresión oral
- Expresión corporal
- El hecho teatral y su proceso
- Actitud crítica
- Responsabilidad
- Iniciación al análisis del personaje
- Representación.
ESO
- Iniciación al estudio de los diferentes métodos de actuación.
- Iniciación al estudio del Análisis dramatúrgico desde la perspectiva del actor.
- Prácticas de los conceptos anteriores.
- Representación.
GRUPO DE ESPECIALIZACIÓN DRAMÁTICA
- Investigación Teatral.
- Técnicas dramáticas alternativas.
ADULTOS
- Expresión Corporal. Estudio del movimiento: forma y belleza.
- Iniciación y profundización de los diferentes métodos de actuación.
- Prácticas escénicas.
- Prácticas audiovisuales encaminadas al conocimiento del personaje.
- Cultura teatral.
- Análisis general del texto dramático y el personaje.
- Representación.